Seguro que te has preguntado quienes inventaron las cerraduras y la evolución de estas a lo largo de los años. Las cerraduras son dispositivos de seguridad que nos permiten proteger nuestros espacios y objetos de valor de posibles intrusos o ladrones. Por ese motivo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la historia de las cerraduras, desde sus primeros modelos hasta los más avanzados y sofisticados. Además, te damos algunos consejos para elegir la mejor cerradura para tu hogar o negocio.
Historia sobre las cerraduras
Los primeros modelos de cerraduras
Se cree que inventaron las cerraduras en la antigua China la friolera de hace 4,000 años, aunque fueron también utilizadas en otras naciones como Egipto o la antigua Babilonia. En esta época fue cuando se empezaron a utilizar los modelos que sirvieron de ejemplo para las cerraduras modernas.
Estas primeras cerraduras consistían en un mecanismo de madera que se accionaba con una llave también de madera. La llave tenía que tener el tamaño y la forma exactas para poder levantar unas piezas verticales que bloqueaban el pestillo. Estas piezas podían ser de diferentes tamaños y números, lo que aumentaba la seguridad del sistema.
Estas cerraduras primitivas se usaban principalmente para proteger cofres, cajones y baúles, ya que las puertas solían estar abiertas o cubiertas con una cortina. No fue hasta la época romana cuando se empezaron a fabricar cerraduras y llaves de metal, mucho más pequeñas y resistentes. Estas llaves tenían unos dientes o muescas que hacían encajar unas piezas internas de la cerradura, liberando el pestillo.
La revolución de las cerraduras
Durante la Edad Media y el Renacimiento, las cerraduras se convirtieron en verdaderas obras de arte, con diseños muy elaborados y lujosos. Sin embargo, el mecanismo básico seguía siendo similar al de los romanos. Fue en el siglo XVIII, en Inglaterra, cuando se produjo un gran avance en la tecnología de las cerraduras.
Han sido Linus Yale y su progenitor quienes cambiaron por completo el mundo de las cerraduras. El padre desarrolló el modelo de tambor de pines, que consiste en un cilindro con unos orificios donde entran unos pines metálicos que impiden el giro de la llave si no tienen la altura adecuada. El hijo perfeccionó este sistema e inventó la cerradura de combinación, que se abre con una secuencia numérica.
Estos dos tipos de cerraduras siguen siendo muy populares hoy en día, desde que inventaron las cerraduras han ido evolucionado mucho para ofrecer mayor seguridad y comodidad. Por ejemplo, existen cerraduras electrónicas que se abren con una tarjeta magnética, un código PIN o una huella dactilar. También hay cerraduras inteligentes que se pueden controlar desde un smartphone o una tablet.
¿Cómo elegir la mejor cerradura?
A la hora de elegir una cerradura para tu puerta, debes tener en cuenta varios factores, como el nivel de seguridad que necesitas, el tipo de puerta que tienes, el presupuesto que dispones y tus preferencias personales. Aquí te damos algunos consejos para ayudarte a decidir:
1. Tamaño y tipo
Lo primero que debes hacer es comprobar el tipo y el tamaño de la puerta donde vas a instalar la cerradura. No todas las cerraduras son compatibles con todas las puertas, así que debes asegurarte de que el modelo que elijas se adapte bien a tu puerta.
2. Nivel de seguridad
Lo segundo que debes considerar es el nivel de seguridad que quieres para tu puerta. Existen diferentes grados de seguridad según la resistencia y la fiabilidad de la cerradura. Por ejemplo, las cerraduras antibumping son aquellas que evitan que se pueda abrir la puerta con un método llamado bumping, que consiste en golpear la llave con un objeto para hacer saltar los pines del cilindro.
3. Presupuesto
Lo tercero que debes tener en cuenta es el presupuesto que tienes para comprar la cerradura. Hay cerraduras de diferentes precios según la calidad, la marca y las prestaciones que ofrezcan. Por lo general, cuanto más segura sea la cerradura, más cara será. Sin embargo, no siempre es necesario gastar mucho dinero para tener una buena cerradura. Lo importante es que cumpla con tus necesidades y expectativas.
4. Tipo de Apertura
Lo cuarto que debes valorar es el tipo de apertura que prefieres para tu cerradura. Hay cerraduras que se abren con llave, con combinación, con tarjeta, con huella o con smartphone. Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes, así que debes elegir la que más te guste y te resulte más cómoda. Ultimamente están muy de modas las cerraduras inteligentes.
Necesitas una cerrajería experta y especializada
Las cerraduras son elementos imprescindibles para garantizar la seguridad de nuestros espacios y objetos de valor. Desde que inventaron las cerraduras, han ido evolucionado mucho desde sus primeros modelos hasta los más modernos y sofisticados. Si quieres elegir la mejor cerradura para tu puerta, debes tener en cuenta varios aspectos, como el tipo de puerta, el nivel de seguridad, el presupuesto y el tipo de apertura. Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante.